Saltar al contenido

🎯 La Evaluación en Educación Física Según la LOMLOE: Claves para las Oposiciones

8 de marzo de 2025

La evaluación en Educación Física ha evolucionado con la entrada en vigor de la LOMLOE, estableciendo un enfoque continuo, formativo e integrador. Para los opositores de Educación Física, conocer cómo aplicar estos principios en el aula es fundamental tanto para la programación didáctica como para la defensa oral ante el tribunal.

📌 Pero, ¿qué cambios introduce la LOMLOE en la evaluación?
Según el Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, la evaluación debe adaptarse a las competencias clave y el perfil de salida del alumnado, priorizando el seguimiento individualizado y el uso de herramientas diversas.

En este artículo, analizaremos cómo debe ser la evaluación en Educación Física según la LOMLOE, qué instrumentos se pueden utilizar y cómo aplicarlo a las oposiciones docentes. 🚀


📌 1️⃣ Principios de la Evaluación en Educación Física según la LOMLOE

El Artículo 15 del Real Decreto 217/2022 establece las bases de la evaluación en Educación Secundaria Obligatoria, que también se reflejan en Primaria y Bachillerato.

1. Evaluación continua, formativa e integradora

  • Se valora todo el proceso de aprendizaje, no solo los resultados finales.
  • La evaluación debe detectar dificultades a tiempo y aplicar refuerzos educativos.
  • Se promueve la inclusión, adaptando la evaluación a las necesidades del alumnado.

2. Referencia a los objetivos de etapa y competencias clave

  • La evaluación no solo mide contenidos, sino competencias adquiridas por los alumnos.
  • Se centra en el perfil de salida, asegurando que los alumnos alcancen los objetivos educativos globales.

3. Uso de instrumentos variados

  • Se fomenta el uso de diferentes herramientas de evaluación para obtener una visión más completa del aprendizaje del alumnado.
  • Se deben garantizar condiciones adaptadas para los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo.

📢 ¿Cómo afecta esto a las oposiciones?
Los tribunales valorarán que tu programación didáctica y exposición oral reflejen estos principios. Debes demostrar que aplicas una evaluación diversa, inclusiva y enfocada en competencias.


📌 2️⃣ Tipos de Evaluación en Educación Física según la LOMLOE

Para diseñar una evaluación eficaz en Educación Física, debes incluir los siguientes enfoques:

📊 Evaluación Diagnóstica

✔️ Se realiza al inicio del curso o unidad didáctica.
✔️ Permite conocer el nivel inicial del alumnado en habilidades motrices y condición física.
✔️ Herramientas: Pruebas físicas iniciales, encuestas de hábitos deportivos, autoevaluaciones.

📌 Evaluación Formativa y Continua

✔️ Se aplica durante todo el proceso de enseñanza-aprendizaje.
✔️ Su objetivo es detectar dificultades y reforzar contenidos a tiempo.
✔️ Herramientas: Observación directa, listas de control, cuestionarios reflexivos.

🎯 Evaluación Sumativa

✔️ Se realiza al finalizar un periodo educativo (unidad didáctica, trimestre, curso).
✔️ Permite valorar si los alumnos han alcanzado los objetivos y competencias clave.
✔️ Herramientas: Pruebas motrices, presentaciones, rúbricas de evaluación.

📢 IMPORTANTE: La LOMLOE destaca la evaluación formativa y adaptada a las necesidades del alumnado, dejando en un segundo plano las evaluaciones exclusivamente basadas en exámenes tradicionales.


📌 3️⃣ Instrumentos de Evaluación en Educación Física según la LOMLOE

Uno de los cambios clave en la LOMLOE es la necesidad de utilizar múltiples herramientas para evaluar al alumnado de manera objetiva, variada y accesible.

📝 Aquí tienes algunos instrumentos recomendados:

Listas de Control y Escalas de Observación
📌 Útiles para evaluar el desarrollo de habilidades motrices, la actitud y la participación.
💡 Ejemplo: Evaluar si el alumno mantiene una postura adecuada en una técnica deportiva.

Rúbricas de Evaluación
📌 Permiten definir criterios claros para evaluar el nivel de desempeño del alumnado.
💡 Ejemplo: Rúbrica para evaluar una coreografía grupal en Expresión Corporal.

Diarios de Aprendizaje y Autoevaluación
📌 Favorecen la reflexión del alumnado sobre su proceso de aprendizaje.
💡 Ejemplo: Un diario de hábitos saludables donde los alumnos registren su actividad física semanal.

Cuestionarios Digitales y Apps de Evaluación
📌 Incorporar TICs ayuda a dinamizar la evaluación y facilita el seguimiento del progreso del alumnado.
💡 Ejemplo: Uso de apps como Kahoot! o Google Forms para evaluar conocimientos teóricos de Educación Física.

📢 CONSEJO: En tu programación didáctica y defensa oral, menciona que empleas una combinación de estos instrumentos, adaptándolos a la diversidad del aula.


📌 4️⃣ Evaluación y Atención a la Diversidad: Inclusión en Educación Física

La LOMLOE enfatiza la importancia de adaptar la evaluación para garantizar la equidad y la inclusión.

Evaluación del alumnado con necesidades educativas especiales (NEE)
✔️ Se deben aplicar medidas de apoyo y adaptación en la evaluación.
✔️ Se valora su progreso en función de los criterios establecidos en su adaptación curricular.

Diversificación curricular y programas específicos
✔️ Los alumnos en programas de diversificación serán evaluados conforme a sus objetivos específicos.
✔️ Se debe garantizar un seguimiento individualizado para asegurar su éxito educativo.

📢 IMPORTANTE PARA OPOSITORES:
Si en la oposición te plantean un caso práctico sobre evaluación, debes incluir cómo adaptar los criterios de evaluación a alumnado con NEE, tal y como exige la LOMLOE.


⚠️ Disclaimer: Adaptaciones en Cada Comunidad Autónoma

📌 Es fundamental recordar que cada comunidad autónoma puede establecer modificaciones en los criterios de evaluación dentro de su normativa autonómica.

💡 CONSEJO: Antes de diseñar tu programación didáctica para las oposiciones, revisa la normativa específica de tu comunidad para asegurarte de que cumples con sus requisitos.


📚 Conclusión: Claves para una Evaluación Eficaz en Educación Física

✔️ Aplicar una evaluación continua, formativa e integradora.
✔️ Utilizar instrumentos variados y adaptados a la diversidad del alumnado.
✔️ Evaluar no solo contenidos, sino también competencias clave.
✔️ Incorporar herramientas digitales para mejorar el proceso de evaluación.
✔️ Vincular la evaluación a la normativa vigente (LOMLOE y decretos autonómicos).

📢 Si estás preparando las oposiciones, asegúrate de que tu programación y defensa oral reflejan estos principios. ¡El tribunal valorará tu capacidad de adaptación a la nueva normativa! 🚀


📚 Bibliografía

  • Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo. Ordenación y enseñanzas mínimas de la ESO. BOE, 30 de marzo de 2022.
  • Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre (LOMLOE). BOE, 30 de diciembre de 2020.

📢 ¿Tienes dudas sobre cómo aplicar la evaluación en Educación Física según la LOMLOE? Déjalas en los comentarios y te ayudaré. 🚀